Blog / Novedades

Tu compra produce economía y cambia el mundo.

Para la mayoría de nosotros no es novedad que existe la explotación industrial al otro lado del mundo y que la necesidad de trabajo hacen que millones de personas sufran. Tampoco es novedad que al comprar una remera a $250 estamos colaborando, para que alguien la este pasando muy mal.

Estamos inmersos en la lógica de la compra y venta, del consumo, donde la explotación existe, pero elegimos ignorarla. Estas son realidades que nos suenan lejanas y a veces, esa distancia nos ayuda a diluir el sentimiento de responsabilidad. Pero esto no cambia que esa realidad existe y tampoco nos exime de responsabilidad.

Con cada compra somos productores de economía, cambiar la realidad está en las manos de cada uno de nosotros.

Pero la explotación, lejos de ser un fenómeno lejano, está mucho más cerca de lo que pensamos. Uruguay no escapa a esas lógicas, en las que quien produce apenas logra su sustento, mientras quienes tienen la llegada al cliente, obtienen las mayores ganancias.

En cada rincón encontramos productoras rurales ganando $ 10 pesos por hora de hilado o $20 pesos por hora de tejido, produciendo piezas a menos de $350, para que luego algunas “marcas” las comercialicen a 10 y 12 veces ese precio. Marcas que se aprovechan de las condiciones precarias en las que estas micro productoras están trabajando. Nosotros lo contamos, pero lo dicen los protagonistas y lo reafirman las organizaciones que trabajan en el territorio.

Esta es una realidad de nuestro país, no importa el departamento o la localidad y de esta realidad también somos cómplices, aún sin saberlo.

En latinoamérica más de 78 millones de personas trabajan por cuenta propia, lo cual representa el 28% del empleo total y 1 de cada 3 lo hace por necesidad. Personas que sueñan con vivir de lo que aman hacer y comparten la realidad de no ser valorados por sus entornos más cercanos.

 ¿Qué hacemos en Sellin.uy?

Como empresa social, luchamos para cambiar esa realidad, trabajamos para construir oportunidades comerciales, convencidos que dignifican el trabajo de estas personas. Buscamos transformar haciendo, creando, detectando estas realidades para darles visibilidad y empoderando para que estas microproductoras puedan crecer con sus marcas.

Un año después de comenzar este viaje, entre productores, aliados comerciales y organizaciones de apoyo, somos más de 400 personas construyendo en esta comunidad. 400 personas trabajando juntas, unidas por un propósito, la compra con valor.

Para transformar hay que embarrarse y los cambios verdaderos, duelen.

Si te interesa la economía sostenible, la compra con valor, la generación de oportunidades reales, sumate!

SOMOS RECONOCIDOS Y PREMIADOS POR

Sellin Sellin Sellin Sellin Sellin